La Seccional de la Cruz Roja en el departamento de Boyacá espera que antes de que finalice el 2023 se consolide el Grupo de Búsqueda y Rescate en estructuras colapsadas para esta región del país, así lo afirmó Manuel Fonseca, director de gestión del riesgo de la seccional del organismo de socorro internacional en el territorio boyacense.
“Nosotros llevamos aproximadamente dos años en una capacitación de búsqueda y rescate y urbano para que nuestro personal desarrolle competencias de rescate en estructuras colapsadas, atención prehospitalaria, y muchos de los accionares que tenemos en el proceso de atención de diferentes emergencias”, expresó Fonseca.
Este grupo, que empezaría a funcionar firmemente con 15 personas, contará con profesionales de las áreas de ingeniería civil, ingeniería civil, arquitectura, medicina, enfermería, terapia física, y psicología, entre otras. “El grupo ya está conformado por nuestro voluntariado, solo estamos a la espera de que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo venga a hacer una revisión de las bodegas, el personal y los equipos que tenemos, para luego si obtener la acreditación”, puntualizó Manuel.
Además de las labores de búsqueda y rescate, que son el principal objetivo que tendría este grupo, también estará habilitado para desarrollar actividades de atención en primaria salud, agua, saneamiento y promoción de higiene, o prácticas de intervención para atender cualquier evento.
“Siempre por parte de la Gobernación de Boyacá recibimos unas ayudas, estamos esperando unas herramientas manuales y algunos equipos especializados; pero ya contamos con otros aparatos como cámaras térmicas de búsqueda, desfibriladores externos automáticos, monitores, y todo lo demás, que a la hora de atender emergencias podríamos trasladar en vehículos”, describe Fonseca.
En este momento la Seccional de la Cruz Roja para Boyacá está a la espera de que la UNGRD le entregue la acreditación, que le permita entrar a operar con el firme propósito de servir y ayudar, algo que se concretará antes de que finalice el presente año. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)