Mañana viernes 24 de febrero la comunidad U´wa ubicada en el municipio de Cubará marchará hasta la planta de gas Gibraltar a cargo de Ecopetrol.
Juan Tegría, asesor jurídico de AsoUwas, le confirmó a Boyacá Noticias que tomaron la decisión de movilizarse buscando reivindicar sus derechos sobre el territorio, y porque ya están cansados de los incumplimientos de las empresas que adelantan proyectos extractivos en la zona: “Es una forma de reivindicar nuestros derechos, es una forma de decirle a Colombia y al mundo que nosotros somos un pueblo vivo, un pueblo ancestral en las estribaciones de las montañas de Boyacá que tiene una cosmogonía especial y que no la va acabar ninguna empresa petrolera”.
Dijo que esa situación de extracción de recursos minero-energéticos los ha llevado a protestar porque según ellos, daña su cultura, el ambiente y la misma vida, no solamente de los U´wa sino de todo el territorio del Sarare.
El directivo afirmó que han solicitado una reunión con el presidente Gustavo Petro, sin obtener una respuesta positiva, esto también motivó la movilización: “Hemos solicitado una reunión con el presidente de manera formal y por medio de algunos delegados y dirigentes del orden nacional, pero él no tiene la intención de venir a nuestro territorio, entonces tomamos estas vías de hecho también para decirle a Colombia y Boyacá que nos acompañen, que la vida de los U´was es la vida de la identidad y la interculturalidad en Colombia y que nosotros protestamos para que nos dejen nuestro territorio libre, sin proyectos extractivos y que pueda pervivir nuestra cultura” finalizó.
Aún no hay ningún pronunciamiento oficial de la empresa frente a este llamado a movilización. (Fin – Johana Báez – UACP – URT)