Veedores de salud en Chiquinquirá denuncian falta de respuesta de la Supersalud

Desde Chiquinquirá manifestaron profunda preocupación ante la falta de respuesta por parte de la Superintendencia de Salud a varias cartas que fueron enviadas en los últimos meses y que se direccionaron para solicitar un control y seguimiento a las diferentes EPS que operan en la ciudad y que registran varias irregularidades.

Angélica Ramírez, veedora de salud de la ‘Capital Mariana de Colombia’, manifestó su inquietud por la falta de atención recibida,”nuestro rol como veedores es precisamente hacer control y seguimiento, hemos enviado cinco cartas en las que plantemos nuestras preocupaciones y denunciamos las inconsistencias de varias EPS en su trato a los usuarios, lamentablemente no hemos recibido ninguna respuesta por parte de la Superintendencia”, aseveró.

Ramírez explica que las cartas enviadas a la Superintendencia de Salud se refieren a irregularidades detectadas en algunas EPS que prestan servicio en la ciudad, y además han solicitado en reiteradas ocasiones una entrevista con el Superintendente Nacional, y que aunque han recibido tres llamadas para coordinar la cita, hasta el momento no les entregan una respuesta definitiva. “Si la Superintendencia se encuentra disponible para atender a los usuarios y a quienes lo necesiten, deberían responder de manera oportuna y asignar la correspondiente cita para visitar las Entidades, pero no lo hacen”, expresó.

Esta situación ha llevado a los veedores a considerar otros escenarios; “ese tema sí nos preocupa y recurriremos a otras instancias a raíz de que no nos han dado la respuesta a la solicitud que hemos hecho”, advirtió Ramírez.

En cuanto a las principales irregularidades detectadas en las EPS, Ramírez destacó que los usuarios experimentan demoras en las remisiones, escasez de camas en la red prestadora de servicios, demoras en la entrega de medicamentos y falta de un adecuado direccionamiento de los pacientes.

“En muchas ocasiones, los usuarios llevan esperando meses, incluso desde diciembre hasta la fecha, para conseguir una cita con un especialista. Esto afecta a las personas de todas las edades, necesitamos que se aplique un castigo ejemplar a aquellos que juegan con la salud de la población”, resaltó la veedora. (Fin – Francisco Cuervo – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias