En el año 2019 se cumplió la primera edición del ‘Valle del Rock Fest’, un espacio para la música diversa e independiente que fue creado por un grupo de profesionales sogamoseños con el objetivo de dinamizar una agenda cultural en torno a las nuevas propuestas locales y nacionales.
Actualmente, y después tres ediciones especiales, el Valle del Rock Fest se consolida como uno de los eventos más influyentes y predilectos para aquellos artistas que quieren impulsar sus carreras a nivel nacional, pero también internacional. Según Edwin Benavides, productor general del festival, este evento ya ingresó a la Red Latinoamericana de festivales de música independiente, un tejido en el que hay certámenes de países como México, Chile, Ecuador, Argentina y por supuesto Colombia. “Con las últimas ediciones y a través de la virtualidad nos vieron en diferentes naciones, así empezamos a tejer esos lazos de hermandad entre festivales, y posteriormente pudimos entrar a esa red internacional” describió.
El productor general comentó que con el Valle del Rock Fest están generando espacios para que las bandas locales se den a conocer en espacios nacionales e internacionales, pero también para que las agrupaciones de otros países asociados se puedan presentar en los escenarios colombianos, dinamizando así un constante intercambio cultural con esos festivales independientes. “Aquí en Sogamoso tenemos a la banda de rock Izquierdo, con ellos logramos que los invitaran a otros festivales en México y Ecuador; de igual manera nosotros ya invitamos a la banda de rock mexicana Camilo Séptimo en medio de ese intercambio” explicó Benavides.
Aunque la propuesta como festival ya está bien estructurada, y en continua evolución, los productores de este evento en Sogamoso también le están apostando a la academia y a la formación, por eso hoy cuentan con una serie de alianzas con escuelas de música para que los artistas puedan recibir cursos, charlas o talleres que les permitan formarse en diferentes áreas que fortalezcan su propuesta musical.
Para este año el Valle del Rock Fest abrió una convocatoria para bandas colombianas, en la que han recibido más de 250 propuestas de artistas que quieren participar en la edición del 2022 y así empezar a abrirse espacios en la red nacional y latinoamericana de festivales de música independiente y diversa.
Los artistas interesados en conocer más información de este evento, y por supuesto en pertenecer al mismo, pueden comunicarse con la organización a través de redes sociales como facebook e instagram. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)