Con el ánimo de explorar en las posibilidades de la generación de empleo, fortalecer el tejido empresarial local y contribuir al crecimiento económico regional desde la academia, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, y el Gobierno de Boyacá inauguró la Casa del Emprendimiento y la Innovación, un espacio de concertación e incubación empresarial, que integra a la comunidad académica, institucional y empresarial del Departamento y el país.
El rector de la UPTC, Enrique Vera López explicó que la creación de este centro, articulan tres ejes importantes como la Unidad de Emprendimiento; la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación, OTRI, y el Consultorio Empresarial, “es el resultado de un proyecto pensado desde hace varios años, y que hoy finalmente se hace realidad gracias a un trabajo conjunto con la comunidad universitaria, es un sueño hecho realidad, en el que se cumple nuestro deseo de cambiar paradigmas en la universidad; lo estuvimos trabajando desde hace varios años desde la Vicerrectoría de Investigación y Extensión, hoy lo vemos como una realidad donde la innovación y el emprendimiento comienzan a jugar un papel protagónico en nuestros estudiantes, egresados y el sector empresarial colombiano”.
Para el secretario de Desarrollo Empresarial de Boyacá, Alexander Adame Erazo, la participación de la Gobernación en esta propuesta, radica en la importancia que tiene para la Administración Departamental el emprenderismo y la innovación, sumado a la gran trayectoria de la universidad en esta área, que garantiza un trabajo juicioso, comprometido e impacto significativo, “uno de los objetivos consiste en que los empresarios sepan que en la UPTC y su Casa del Emprendimiento y la Innovación, van a encontrar el apoyo, información y todos los elementos requeridos para el fortalecimiento de sus empresas”.
La creación de la Casa del Emprendimiento y la Innovación de la UPTC, permitirá fortalecer el ecosistema emprendedor, impulsar la economía y fomentar la innovación, convirtiendo este espacio en el corazón de la creatividad, la investigación y el desarrollo académico, que permitirán cambiar la realidad social y productiva de la región y el país.
Freddy Giovanny González Castro