Luego de varias visitas entre directivos y docentes de la universidad con funcionarios de la Alcaldía de Aguazul, que permitieron analizar y conocer los avances de la Clínica Veterinaria, este proyecto hoy es una realidad gracias a la firma del convenio entre las dos instituciones, para el progreso de la obra, que también servirá como Centro de Desarrollo Tecnológico e Innovación.
Según la directora de Planeación de la UPTC, Patricia Carolina Barreto Bernal, la firma del convenio permite avanzar en la ejecución del proyecto en su primera fase.
“Ya tenemos los estudios y diseños de la construcción de la Clínica Veterinaria, vamos a presentar el proyecto al Sistema General de Regalías, para así captar los recursos para la edificación de este espacio”, expresó.
Recordó que luego de la primera fase se dará paso a los otros componentes de investigación en biotecnología, energías alternativas y agropecuarias, basadas en alta tecnología, buscando que se convierta en un eje de desarrollo tecnológico para el agro en esta zona del país.
“Este Centro se compone de varios elementos, entre los que destacamos el tema de sanidad, enfocado a prestar servicios de extensión a todos los productores pecuarios de especies mayores y menores del Departamento y la región; desarrollar procesos de investigación en genética y reproducción animal, donde entraría a jugar un papel fundamental nuestra Facultad de Ciencias Agropecuarias y de la Clínica Veterinaria de Tunja”, puntualizó la Directora.
El convenio firmado permitirá que la Alcaldía otorgue los recursos para el financiamiento de la infraestructura, y la UPTC toda la capacidad técnica, investigativa, de innovación y extensión; de esta manera la universidad continúa trabajando para brindar espacios innovadores que fortalezcan la formación integral de los estudiantes y el progreso de las regiones con su compromiso social.