Un boyacense de 80 años de edad hace plantón en Colpensiones para exigir sus derechos

El señor Alfonso Escobar ya cumple dos semanas adelantando un plantón afuera de las instalaciones de Colpensiones en Tunja, precisamente en la Carrera 10 entre Calles 16 y 17, pidiéndole a la entidad nacional que le reconozca la pensión que según él se ganó hace 20 años, y que hasta la fecha no le han consignado.

Cada día, de lunes a viernes, este hombre llega a las 8:00 am al lugar y allí permanece hasta las 5:00 pm para llamar la atención de la sociedad civil, pero sobre todo de los funcionarios de Colpensiones que adelantan su jornada laboral mientras lo observan desde las ventanas. “Con la empresa ‘Metalúrgica Boyacá’ trabajé más de 15 años y cuando me traspasaron del Seguro Social a Colpensiones apareció que la empresa no había pagado 250 semanas, puse la queja ante la entidad para que ellos cobraran esas semanas, pero nunca lo hicieron, ahí empezó el problema”, describió Alfonso.

Escobar incluso dice que en un informe de la misma entidad él aparece con un registro de 1.142 semanas cotizadas y que eso se puede demostrar, pero que le comunicaron que ahora apareció un problema de simultaneidad, por lo que se siente burlado, y percibe que la institución le está dilatando el proceso. “Mi petición es hablar directamente con el presidente de Colpensiones porque hay un funcionario de la entidad que hace cualquier cosa para que los oficios que le he dirigido a la presidencia no lleguen al despacho del destinatario”, aseveró.

Hace 19 o 20 años Alfonso tuvo que recibir su pensión, así lo percibe porque cumplió el tiempo que se requería y la edad que se exige para lograr este derecho que se ganó después de años de duro trabajo; agrega que no ha podido asesorarse de la mejor forma de un abogado porque no cuenta con el dinero para pagarlos y que en medio de todo este problema se ha dado a la tarea de entender las normas, trámites y jurisprudencia para intentar avanzar con el caso.

“Mi situación económica es aterradora, en este momento me alcanza solo para una comida diaria, y si al caso puedo servirme un arroz con huevo”, menciona don Alfonso. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias