La seguridad en Tunja da un paso firme con la entrega de seis vehículos y dos motocicletas nuevas a la Policía Metropolitana, como parte de un plan de fortalecimiento institucional promovido por el director general de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán.
Los nuevos automotores fueron asignados para potenciar labores de vigilancia, reacción inmediata, patrullaje comunitario e investigación criminal. Este refuerzo incluye una camioneta Mercedes Benz equipada con tecnología de punta para el Sistema Aéreo Remotamente Tripulado (SIART), tres automóviles para planes como “centro seguro” y “parques protegidos”, una camioneta destinada a la Policía Comunitaria y dos motocicletas para la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN).
“Este es un paso significativo para acercarnos aún más a la comunidad y responder de forma más oportuna a los requerimientos de seguridad”, afirmó el coronel Javier Gustavo Lemus Pinto, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja. “Con estos vehículos fortalecemos la presencia policial en sectores estratégicos y mejoramos nuestra capacidad operativa en toda el área metropolitana”.
El oficial destacó la importancia de este parque automotor para mantener una vigilancia más efectiva: “Contamos ahora con herramientas modernas que nos permitirán, por ejemplo, monitorear desde tierra las operaciones de nuestros drones y coordinar acciones en tiempo real”, explicó.
Además del componente tecnológico, el coronel Lemus subrayó el enfoque comunitario del plan, “Nuestra labor no solo se trata de reacción, también de prevención. Esta entrega refuerza a la Policía Comunitaria y la Seccional de Protección, ejes claves para proteger a líderes sociales, mujeres y personas en riesgo”.
La ciudadanía también juega un papel fundamental en esta estrategia, “invitamos a los tunjanos a denunciar cualquier hecho que afecte su tranquilidad a través de la línea 123. La seguridad la construimos entre todos”, puntualizó el coronel.
Esta entrega se enmarca en una visión de policía preventiva y anticipativa, orientada a fortalecer la convivencia en barrios, parques y centros urbanos de la capital boyacense.
Escrito por: Carlos Fernando Rodríguez