La administración de Tunja gestionó ante el Ministerio de Salud y Protección Social recursos para conformar Equipos Básicos de Salud (EBS), la gerente de la ESE Santiago de Tunja, Lidia Cenaida Pérez, explicó que el municipio celebra esta importante noticia en materia de salud pública. A través de la Resolución 0877 del 9 de mayo de 2025, el Ministerio de Salud asignó $6.506 millones para la ejecución de actividades mediante los fortaleciendo así la atención primaria en el territorio.
Según la funcionaria gracias a estos recursos, se dará continuidad a 24 equipos conformados en la vigencia anterior, lo que permitirá mantener activo este programa que acerca los servicios de salud a las comunidades urbanas y rurales. Aunque el desembolso de los fondos aún no se ha hecho efectivo, el Ministerio ya solicitó la documentación necesaria para realizar el giro correspondiente.
Además, la ciudad ya recibió $1.360 millones correspondientes a la vigencia 2024, recursos que permitirán el despliegue inmediato de 10 equipos básicos de salud, cuya operación comenzará la próxima semana.
“Estos ocho grupos de equipos básicos en salud estarán ubicados en la zona urbana y dos en la zona rural de Tunja”, manifestó la gerente de la ESE Santiago de Tunja.
Cada equipo está conformado por un grupo interdisciplinario de profesionales que incluye tres auxiliares de enfermería, una enfermera, un médico, un psicólogo y un profesional adicional que puede ser odontólogo, fisioterapeuta o nutricionista, según las necesidades del área de cobertura.
Con esta inversión, Tunja reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la salud colectiva, priorizando la prevención, el acompañamiento comunitario y la atención integral a través del modelo de Atención Primaria en Salud (APS).