Las autoridades departamentales y locales realizaron este lunes un Consejo de Seguridad y Convivencia con el propósito de fortalecer las acciones de orden público y coordinar estrategias que garanticen la tranquilidad en la capital y en el departamento. Durante el encuentro también se revisaron los avances en la investigación del hecho ocurrido el pasado sábado 8 de noviembre en el barrio Prados de Alcalá, donde fue hallada una volqueta cargada con explosivos cerca del Batallón Simón Bolívar.
Según informó el comandante de la Policía Metropolitana de Tunja, coronel Javier Gustavo Lemus Pinto, la investigación ha avanzado de manera significativa gracias a las labores desarrolladas tras dos allanamientos realizados en una vivienda cercana al batallón y en una bodega localizada en el sur de la ciudad.
“Se han adelantado más de 100 actividades judiciales y contamos con abundante material probatorio que permitirá esclarecer lo ocurrido e identificar a los responsables. A esto se suman los elementos incautados en los allanamientos, que nos acercan a resultados concretos”, señaló el oficial.
Durante el procedimiento en la bodega se encontraron huellas y elementos utilizados para la adecuación del artefacto explosivo. Las investigaciones permitieron establecer que la volqueta ingresó a Tunja el 27 de octubre, tras haber sido negociada previamente en Duitama y traspasada en Santa Rosa de Viterbo. Ese mismo día fue cargada con arena en Sogamoso antes de ser llevada al lugar donde se preparó el explosivo.
Por su parte, en la vivienda allanada se incautaron cables, estopines y materiales utilizados en labores de ensamblaje y manipulación de explosivos.
El coronel Lemus también confirmó que en los próximos días llegarán a Tunja los uniformados adicionales anunciados por el director de la Policía Nacional, general William Rincón Zambrano.
“Se trata de 30 uniformados y cuatro oficiales que fortalecerán nuestro trabajo comunitario y operativo. Además, se asignarán nuevos integrantes al área de Inteligencia para reforzar las investigaciones en curso”, indicó.
Finalmente, durante el Consejo de Seguridad se concertaron acciones preventivas y operativas para la temporada de fin de año, incluyendo el acompañamiento en actividades como el Aguinaldo Boyacense, alumbrados navideños y eventos festivos en diferentes sectores de la ciudad.