La Transportadora de Gas Internacional TGI S.A. ESP., filial del Grupo Energía Bogotá, informó que en la madrugada del lunes 26 de mayo se presentó una condición anormal en el servicio de transporte de gas natural en el ramal Belencito-Teatinos, lo que ocasionó la interrupción del suministro en varios municipios del departamento de Boyacá.
El evento fue identificado a la 1:30 a.m. y, tras una inspección técnica, se determinó la existencia de una rotura en una tubería de 10 pulgadas en el punto kilométrico 25+300 del troncal Teatinos-Belencito. La empresa señaló que se trata de un evento de fuerza mayor, caso fortuito o causa extraña que constituye un eximente de responsabilidad.
Como consecuencia de esta situación, se ha visto afectada la entrega de gas natural a los municipios de: Belén, Cerinza, Cómbita, Duitama, Firavitoba, Floresta, Nobsa, Paipa, Santa Rosa de Viterbo, Sogamoso, Sotaquirá, Tibasosa y Tópaga
Asimismo, se vio afectado el servicio de gas natural vehicular GNV Sol San Martín y otros remitentes conectados al gasoducto afectado.
TGI activó de inmediato su plan de contingencia, que incluye el desplazamiento de personal técnico especializado y equipos a la zona, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y salud en el trabajo. La empresa aseguró que se están tomando todas las medidas necesarias para controlar la situación y restablecer el servicio lo más pronto posible.
Comerciantes, propietarios de restaurantes y hoteles indicaron que han sido grandes los perjucios económicos, y esperan que se normalice en el menor tiempo el servicio de gas natural.
Se espera que hoy sobre medio día se restablezca el servicio, sin embargo, han realizado varias recomendaciones para adelantar el proceso:
Verifique todos los puntos de suministro de gas que tienen conexión a un gasodoméstico y que sus válvulas y perillas (generalmente de color amarillo) estén cerradas.
- Si existiera una válvula que no tenga un gasodoméstico conectado, ésta deberá permanecer cerrada todo el tiempo o tener un tapón debidamente pegado.
- Abra puertas y ventanas para crear corrientes de aire y lograr una adecuada ventilación.
- Abra lentamente la válvula de corte general ubicada en el centro de medición (generalmente de color amarillo).
- Rehabilite solamente un gasodoméstico a la vez (se recomienda iniciar con una estufa). Abra lentamente su válvula de corte.
- Abra una de las perillas del gasodoméstico a rehabilitar y deje salir gas por espacio de 10 segundos, luego ciérrela nuevamente; permita que el lugar se ventile por espacio de 15 segundos hasta que no perciba olor a gas.
- Abra nuevamente la perilla encendiendo su gasodoméstico como normalmente lo hace; manténgalo encendido durante 10 segundos, verificando que la llama sea estable.
- Si el quemador no enciende después de realizar este procedimiento, ventile el lugar y repita nuevamente los pasos a partir de numeral quinto.
- Una vez rehabilitado el primer gasodoméstico continúe con los demás hasta que todos operen de manera correcta.
- Cualquier inquietud llame a la Línea de Atención de Urgencias 164