En un importante avance para la industria siderúrgica del país, Acerías Paz del Río y el sindicato de trabajadores firmaron una nueva convención colectiva con una vigencia de tres años siendo el IPC más 1.5%. El acuerdo garantiza estabilidad laboral, mejores condiciones para los empleados y la continuidad operativa de la empresa, consolidándola como un actor clave en el sector del acero en Colombia.
Fabio Galán, presidente de Acerías Paz del Río, valoró el acuerdo el cual se dio en un ambiente de diálogo constructivo “la convención colectiva es un pacto fundamental que asegura la paz laboral y el bienestar de nuestros trabajadores. En esta negociación, tanto el sindicato como la empresa pusimos de nuestra parte, entendiendo que el sector del acero atraviesa un entorno desafiante. Hoy podemos decir con orgullo que alcanzamos un acuerdo exitoso que beneficia a las partes”.
El directivo indicó que el acuerdo permite avanzar y consolidar importantes proyectos de modernización y sostenibilidad para la siderúrgica más importante del país, “la empresa ha invertido cerca de 61.800 millones de pesos en la repotenciación del alto horno, lo que permitirá una producción de 418.000 toneladas de acero en 2025.
Fabio Galán también se refirió a la fabricación de vagones de tren, en alianza con empresas líderes de Boyacá y el Gobierno Nacional, “esperamos que en Semana Santa se entreguen los primeros tres vagones, esto demuestra la apuesta que tiene Acerías Paz del Rio en aportar a la conectividad férrea del país”.
Otro de los proyectos que anunció el presidente de la compañía es que este se espera poner en marcha en Belencito un parque solar fotovoltaico que generará 9.8 megavatios de energía, reduciendo en 2.800 toneladas la huella de carbono de la empresa, “este proyecto es un paso importante hacia la sostenibilidad. Seremos la primera siderúrgica en Colombia con un parque solar, reafirmando nuestro compromiso con el medio ambiente y la eficiencia energética”.