Del 10 al 11 de junio de 2023 este municipio, ubicado en la Provincia de Ricaurte, recibirá a casi 22.000 turistas nacionales y extranjeros para participar de la ‘Tomatina colombiana’, un evento que cumple 14 ediciones y que regresa luego de tres años sin realizarse por cuenta de los efectos de la pandemia.
Heyner Suárez, integrante del equipo organizador del magno evento, explicó y fue enfático en señalar que las casi 40 toneladas de tomate que usarán este año no son aptas para el consumo humano porque resultan del desecho residual que generan los cultivos de esta verdura que se cosecha en la región.
Las actividades centrales se desarrollarán el domingo 11 de junio; primero con la ‘Tomatinita’ (2:40 pm) en la que solo participarán menores de 10 años de edad; y luego con la ‘Gran tomatina'(3:00 pm), en la que podrán participar todas las personas que lleguen a la capital tomatera de Colombia y una de las localidades en las que más se produce este alimento en América Latina.
Sumado a las actividades del ‘tomatazo limpio’, la organización del evento tiene contempladas otras actividades deportivas, musicales, gastronómicas y empresariales, entre otras, para vincular a las familias y a diferentes sectores productivos de la región.
Aquí les dejamos la programación. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)