En el centro comercial Unicentro de la ciudad de Tunja, el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, y la organización del Festival Internacional de la Cultura presentaron a los medios de comunicación de Boyacá pormenores de esta versión 49.
El mandatario de los boyacenses explicó que son cerca de 1000 artistas de talla internacional, nacional y regional que tendrán la oportunidad de mostrar las manifestaciones culturales en diferentes líneas artísticas, donde habrá espacios abiertos para todos los públicos: “invito al pueblo boyacense a acompañar todas los escenarios los cuales están abiertos para apreciar todo el potencial cultural Somos FIC, es un festival muy particular, es incluyente, participativo y donde decidimos destinar 600 millones para distribuirlos a los artistas locales que a través de una convocatoria se apoyaran a los cultores y artistas del departamento”.
El Gobernador explicó que para él es muy importante dar a conocer pormenores del Festival Internacional de la Cultura, un evento que en esta oportunidad tiene un aporte muy nuestro, “la idea es apreciar el talento boyacense y abrirles espacios para que se puedan mostrar al mundo, reconocer el talento de personas con habilidades diversas y esos artistas de la calle que dan gran aporte a la cultura boyacense, por ello tendremos el emotivo concierto ‘Visibles Invisibles’, un evento que le abrirá escenario a los talentos que cotidianamente encontramos con la compañía del músico y actor Julio Nava”.
Barragán Adame aseguró que esta versión Somos FIC presentará a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, Los Dotores de La Carranga”m, Aries Vigoth, Compañía Ilimitada, La Etnia 527, Omar Geles, Grupo Caneo, San Miguelito, Nicoyembe, Alex Campos, La Mosca, Rikarena y Diego Torres, además de personajes representativos del departamento como Pirry, El Paparazzito, Luis Ferro ‘El Guachimán’, Boyacoman, y los influencers, Julián Pinilla El chico de la ruana, Andrés Guerrero ‘Soy campesino’, y Los Escachaitos una familia de Jenesano, quienes han conquistado el corazón de los colombianos mostrando la esencia del campo boyacenses.
El mandatario departamental también indicó que Somos FIC estará en 17 municipios los cuales fueron seleccionados para ser incluyente: “llegaremos a municipios lejanos del centro como es Puerto Boyacá, Cubará y otros municipios quienes se han escogido que en otras versiones no habían sido tenidos en cuenta y donde llegarán artistas internacionales de las diferentes líneas artísticas del Festival”.
El Gobernador de Boyacá anunció la estrategia Kit Líder con Esperanza, donde se vinculó la nueva Licorera de Boyacá y la Lotería de Boyacá el cual contiene un billete de Lotería y media de aguardiente Líder, acompañado de una boleta para el concierto internacional a realizarse el 12 de noviembre en la plaza de Bolívar de Tunja, donde hará presencia el cantante argentino Diego Torres y Laura Mayolo (ex Mojito Lite), entre otros artistas, el cual esta semana tendrá un costo de $40 mil pesos y desde la otra semana de $50 mil pesos “de esa manera se vincula la cultura, se aporta a la salud y se fortalece a dos empresas emblemáticas de nuestro departamento”.
El próximo domingo 30 de octubre en el Parque de Los Novios de Bogotá Somos FIC 2022 se presentará el FIC a los medios nacionales, a los boyacenses y colombianos que están radicados en la capital del país: “allí habrá la presencia de cerca de 500 artistas boyacenses en escena”, así lo puntualizó Luis Miguel Díaz González, gerente del Festival Internacional de la Cultura.
Del 4 al 13 de noviembre, todos invitados a sentir y disfrutar en Boyacá 95.6 FM el Festival Internacional de la Cultura de Boyacá.
¡En Boyacá 95.6 FM #SomosFIC, somos la emisora oficial!. (Fin – Fredy González – UACP – URT) (Foto: María José Bernal)