Subsidios para adquirir vivienda

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 1233 de 2020 que pone en marcha el programa de subsidio FRECH para la compra de vivienda nueva entre $119 y $439 millones. El anuncio busca crear la confianza del comprador de vivienda, con el cual se espera financiar 100 mil unidades habitacionales entre desde el 2020 al 2022 en todo el país.

La Ingeniera Ana Elvia Ochoa Gerente de la Cámara Colombiana de Construcción para Boyacá y Casanare explicó en Boyacá Noticias que el programa tiene como meta asignar 100 mil subsidios a hogares de cualquier nivel de ingreso que deseen adquirir viviendas No VIS, quienes recibirán mensualmente cerca de $439 mil pesos durante los primeros 7 años del crédito, lo que equivale a un subsidio total de más de $36 millones por hogar.

La gerente de Camacol explicó que los 100 mil subsidios No VIS están distribuidos en 60 mil para hogares que deseen adquirir su primera vivienda y 40 mil para quienes ya sean propietarios. El plazo para la entrega de los subsidios va hasta el año 2022 o hasta agotar disponibilidad de cupos.

Frente a la oferta que existe en Boyacá la Ingeniera Ochoa aseguró que hay 63 proyectos que ofrecen vivienda entre los 119 y 439 millones, de los cuales 37 están en Tunja con 661 unidades, 9 en Duitama con 157 unidades, 10 en Sogamoso con 223 unidades y 6 en Paipa con 91 unidades, para un total de 1132 unidades.

Los ciudadanos interesados en adquirir vivienda y acceder al subsidio FRECH, deben acercarse a cualquier entidad bancaria y solicitar su crédito; el subsidio se hará efectivo al momento del desembolso del crédito. (Fin – Fredy González – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias