Sogamoso avanza en los compromisos por una minería segura

Tras la reunión adelantada en la ciudad de Sogamoso con la presencia del Viceministra de Minas y Energía Carolina Rojas, el Presidente de la Agencia Nacional Minera Juan Miguel Durán, la Secretaria de Minas y Energía del departamento de Boyacá Natalie Manrique, el alcalde de Sogamoso Rigobeto Alfonso y representantes de los diferentes sectores de la minería, se llegó a importantes avances para ejercer en Boyacá una minería segura y responsable.

Según indicó la Viceministra Carolina Rojas el departamento de Boyacá es el segundo departamento con más títulos mineros del país después de Antioquia, con 1237 títulos mineros, aseguró que cerca del 98% de las exportaciones de Boyacá son minería, principalmente carbón y esto representa el 2% de recursos del Producto Interno Bruto, lo que demuestra que el departamento debe enfocar su minería a una vocación de legalidad y responsabilidad ya que es el mayor sustento de las familias boyacenses.

“Reconocemos su liderazgo alcalde, al sentarnos a todos aquí en esta Mesa con ese derrotero de una minería que nosotros llamamos “Minero 5” que es legal, que es minería emprendedora, responsable, que es influyente y el hecho de que ustedes estén aquí sentados es un reflejo de poder trabajar articulados sector privado con el sector público y que sea confiable” Así lo afirmó la viceministra de Minas y Energía.

A su vez, el presidente de la Agencia Nacional Minera, Juan Miguel Durán indicó que en el departamento de Boyacá se han presentado alrededor de 39 accidentes mineros, con un saldo de 34 personas fallecidas, por lo que desde Agencia Nacional Minera se viene trabajando en un plan de acción donde se priorice la vida. Indicó que en noviembre se espera adelantar un curso promotor de la prevención enfocado a funcionarios públicos, para que apoyen la prevención de accidentes mineros, así como un diagnóstico de la situación minera en del departamento.

Por último, el alcalde de Sogamoso Rigoberto Alfonso indicó que dentro de los compromisos está implementar un plan de agilización de trámites liderado por la Agencia Nacional Minera, que consiste en llevar los trámites a las regiones, formular la Política Pública Minera por parte de la Gobernación de Boyacá y adelantar proyectos que permitan acceder a los recursos de regalías para fortalecer la Minería Segura, entre otros.

Los avances de estos compromisos, se evaluarán a mediados de noviembre con el ánimo de que siga fortaleciendo este importante sector de la economía. (Fin – Viviana Gómez – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias