Directivos de la E.S.E Hospital Regional de Duitama señalan que debido a las alteraciones y dificultades en la prestación de servicios de salud por parte de las diferentes Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) a nivel nacional, y la derivación de pacientes a esta institución desde otros IPS, el hospital ha experimentado una sobreocupación y sobre demanda de los servicios de atención de salud.
Jairo Mauricio Santoyo Gutérrrez, gerente del hospital explicó el porqué de la situación, “lo que se viene presentando hoy es una situación que se viene viviendo en muchas clínicas y hospitales de todo el país, sin embargo en Duitama es muy acentuado por varios factores; uno de ellos tiene que ver con la alta demanda de pacientes en urgencias quienes confían en las instituciones y acuden por urgencias y se ha tenido un incremento debido a las lluvias, ya que entramos en la generación de nuevos picos respiratorios que hacen que las enfermedades respiratorias tengan una alta incidencia en la comunidad, y por ende, van a tener que requerirse esas atenciones adicionales. De otro lado, la disminución de servicios de algunas entidades de salud que han decidido, en medio de esta crisis y no han podido seguir sosteniendo los servicios de salud y terminan disminuyendo las atenciones y prestando menos servicios”.
La situación ha generado una ocupación máxima de las unidades de hospitalización y una sobre ocupación en el servicio de urgencias. Por lo tanto, no se cuenta con unidades disponibles para la hospitalización de pacientes en este momento. “El pasado viernes tuvimos una demanda excesiva, como hace mucho no la veíamos de pacientes que hizo que los servicios de urgencias entraran realmente en una situación de colapso y obviamente entre mayor sea la demanda de atención en urgencias, y no tuvimos en un momento la capacidad de camas requerida”, explicó Santoyo Gutiérrez.
Ante esta circunstancia el gerente del Hospital se hace un llamado a los usuarios a hacer un uso racional y respetuoso de los servicios de salud de la institución y solicitan que solo asistan al servicio de urgencias en caso de ser estrictamente necesario. Además, recomiendan que, en caso de necesidades de modificación de medicamentos, incapacidades, consultas de control o cualquier otra necesidad que no sea una emergencia, hacerlo en instituciones de primer nivel o en las respectivas IPS.
Los porcentaje de ocupación que en este momento registra el Hospital Regional de Duitama son: – Hospitalización de Pediatría 108%; Unidad de Cuidado Intensivo Adulto 100%; ocupación total de Hospitalización 244%; observación Pediatría 200%; observación de adultos 538%; y ocupación de Urgencias 463%.