En medio de la simpatía de la Nobsa acogedora, nos encontramos con la participación de más jóvenes previo al inicio de la Semana Mayor en Colombia y en el mundo católico, viven el santo viacrucis con la participación de los niños y niñas de los distintos planteles de la ciudad industrial de Boyacá.
Llama la atención la participación de la juventud que anticipadamente con las autoridades municipales, rectores y docentes de las instituciones, de manera ordenada y respetuosa cumplieron con la oración durante las 14 estaciones.
El Santo viacrucis, una de las ceremonias más destacadas por los creyentes del mundo católico, contrasta con los cerros tutelares, allí trinan las aves, mientras a lado y lado de las montañas, se escucha el trepidar de las máquinas industriales de las principales empresas y compañías localizadas en este municipio de Boyacá.
En los próximos días, centenares de establecimientos abarrotados de artesanías, ruanas, ponchos, cobijas, carrieles, morrales, mochilas, artículos, repujados en cuero, muebles rústicos y todas las expresiones culturales estarán en este municipio que recibe al turismo nacional, visitantes, viajeros y a sus propios hijos que regresan a la reunión anual con su familia.
La Secretaría de Cultura, de Desarrollo y otras organizaciones municipales junto al alcalde Alfredo Niño y su gabinete, han organizado con el comité encargado de la celebración de la Semana Santa, todos los atractivos que se requieren para responder al turismo nacional que acostumbra a desplazarse a este y demás municipios del departamento. (Fin – Juan N. Mora – UACP – URT)