En la Asamblea de Boyacá se inició el estudio del Proyecto de Ordenanza mediante el cual se establecerá el manejo idóneo de la explotación del monopolio rentístico de la empresa de licores de Boyacá. Se crearía una empresa industrial y comercial del estado para que sea el mismo departamento el que maneje los recursos que se deriven de ella y no terceros como se hizo por años.
Ayer inició el trámite donde se hizo el primer estudio de las propuestas en especial el manejo de la industria de licores, sería una entidad descentralizada que se encargaría de la empresa, consideran los diputados que esta sería la decisión más acertada para no perder el manejo de la empresa como tal y estaría adscrita a la Secretaría de Hacienda de Boyacá
El diputado Jaime Raúl Salamanca, indicó que la figura que se creará es una empresa industrial y comercial del estado a través de una autorización de la Asamblea que entraría en operación bajo criterios técnicos sujeto de la revisión por varios actores que tienen que ver con esta decisión.
Según el estudio hecho por los diputados, esto sería lo mejor para la empresa y para el departamento, estaría vinculada a la Secretaría de hacienda de Boyacá, no habrá una concesión a terceros sino que el departamento será quien administre la empresa de licores de Boyacá.
El 31 de diciembre saldría la empresa a operar, mientras tanto se dará a la Gobernación una autorización transitoria para su operación durante los meses que faltan. Esta semana se surtirán los debates pendientes para aprobar la iniciativa para que la licorera vuelva a manos de los boyacenses después de muchos años, los recursos que quedarían serían para la salud y el deporte.