Se concertan acciones para apertura de la vía Labranzagrande – Pajarito

En deliberaciones efectuadas en la capital de la provincia de La Libertad, se aclararon diversos aspectos del proyecto de 32.5 kilómetros, donde participaron autoridades y comunidades, en un diálogo abierto se discutió sobre la terminación de la apertura del corredor vial Labranzagrande – Pajarito.

En el encuentro cumplido en la Vereda Guayabal, el secretario de Infraestructura de Boyacá, Jhon Fredy Piña Camargo, destacó que el gobierno de Ramiro Barragán Adame, bajo el principio de construir sobre lo construido, ya adelantó los estudios y diseños para construir el puente El Alcaraván, sobre el río Cusiana, que hará parte de la obra y que tendrá una inversión cercana a los $20.000 millones.

El funcionario señaló que mediante el trabajo en equipo se ha venido avanzando en la adecuación total de la vía, para que se convierta en un polo desarrollo de la provincia de La Libertad.

Frente al encuentro, la alcaldesa de Labranzagrande, Érika Paola Peña Álvarez, agradece el trabajo en equipo que se ha articulado y precisó que su administración viene trabajando en el proyecto con la contratación de estudios de topografía y la apertura de 7 kilómetros de la vía con el bulldozer del municipio.

“Nuestra administración quiere seguir aportando en la conformación de la banca y la rectificación del tramo que llega hasta la escuela de Ocobé, sector de la vereda Guayabal”, dijo la mandataria municipal.

Por su parte el alcalde de Pajarito, Jesús Noé Riveros López, indicó que el corredor vial tiene una: “importancia para el desarrollo agropecuario, comercio, ecoturismo, educación y atención en salud, entre otros aspectos, hemos contribuido a la apertura de cerca de 15 kilómetros, en el área que corresponde a nuestro municipio, con lo cual se está avanzando en el propósito de tener un corredor vial, como siempre lo han soñado los lugareños, para lo cual falta la apertura de 8 kilómetros y otras obras adicionales, por ello el trabajo que se viene coordinado entre el departamento y los municipios generará nuevas dinámicas a la provincia de La Libertad”. (Fin – Freddy Giovanny González Castro – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias