28.400 millones de pesos serán entregados a los ocho canales regionales del país, como una medida de alivio en medio de la crisis generada por la COVID-19, la decisión se tomó luego de una reunión del Ministerio Tic con los gerentes de estos medios en la que se manifestara la dificultad para mantener la nómina de trabajadores.
El presupuesto se entregará por partes iguales a cada uno de los canales públicos, es decir $3.550 millones para cada medio regional, los cuales tienen como finalidad reactivar la producción de programas, que alimenten sus parrillas y que de manera creativa permitan que los televidentes vuelvan a ver en ellos series y programas atractivos.
Además, la ministra de las TIC, Karen Abudinen, anunció 2.112 millones de pesos, recursos por los que concursarán estos canales para apoyar proyectos digitales que dinamicen la conectividad, la idea es que aquí se destaquen áreas como la danza, la música y el teatro y otras expresiones artísticas que la audiencia no puede disfrutar de manera presencial en esta temporada.
Finalmente, la titular de esta cartera manifestó que está gestionando un convenio con la Red Unión de Televisiones Públicas de América Latina, con el fin de que los canales regionales de Colombia tengan acceso a 200 horas de contenido para su
programación sin tener que pagar por ser parte de la asociación. Adicionalmente, los canales recibirán apoyo económico para hacer promoción de los contenidos educativos a través de la televisión digital terrestre. (Fin – Érika Sánchez – UACP – URT)