Se adelanta proyecto para declarar patrimonio del municipio al festival de la feijoa en Tibasosa

Tras 34 años de realización, el festival de la feijoa en Tibasosa se ha constituido como un factor fundamental de la actividad económica y cultural de la región, por lo que sus organizadores iniciaron las gestiones para que sea reconocido como patrimonio del municipio.

El proceso comenzó con la presentación de un proyecto de acuerdo al concejo municipal el cual ya aprobó en sus respectivos debates pero ahora, la alcaldesa realizó algunos reparos para la firma de la sanción por lo que se están analizando los ajustes para que la corporación edilicia adelante un nuevo análisis y se apruebe el nuevo proyecto para que la administración municipal inicie a respaldar el festival.
En estos momentos, el evento es de carácter privado organizado por una corporación y se busca mayor apoyo oficial, aseveró Enrique Cortez presidente de dicha corporación. El propósito es lograr en forma inicial, que el festival de la feijoa se declare como patrimonio del municipio y después buscar el mismo reconocimiento a nivel departamental.

Por último, consideró el directivo, en el futuro se buscará que ese reconocimiento se adelante a nivel nacional por parte del Ministerio de Cultura. La importancia del evento, radica no solo en la comercialización de los derivados de la feijoa como el sabajón, dulces y postres que atraen a los turistas sino una serie de actividades culturales anexas como encuentros de danzas, música, conversatorios y artistas de renombre que han sido invitados especiales a Tibasosa.

Se espera ahora, que se logre este primer paso y el festival de la feijoa se declare patrimonio del municipio. (Fin – Pedro Preciado – UACP)

Comparte las mejores noticias