San Luis de Gaceno rechaza incremento en tarifas del peaje

 

Este 01 de agosto subieron las tarifas de peajes en el país en un 4.64% de acuerdo con la resolución 20243040035675 del 31 de julio del 2024.

El Gobierno Nacional anunció que este incremento equivale al 50% del ajuste que aún estaba en espera sobre el valor de la inflación de 2023.

Para el caso de Boyacá, el peaje en Arcabuco, que es operado por el Instituto Nacional de Vías – Invías, quedará en $10.900, y en San Luis de Gaceno, a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, en $19.200.

Milena Porras, veedora y líder de San Luis de Gaceno, rechazó este incrementó y manifestó su inconformismo debido a que la transversal del Sisga se encuentra cerrada en algunos puntos a causa de las fuertes lluvias que ocasionaron pérdida de banca.

“En toda la transversal del Sisga a través de todos sus 137 kilómetros, que esa vía realmente no está disponible, los usuarios realmente no tenemos un corredor. Y pues para el cobro del peaje versus el tramo que nosotros recorremos, que son 137 kilómetros, y los valores de estos dos peajes no solamente el de San Luis sino el de Machetá, pues realmente eso no se ve reflejado en la inversión ni en el servicio que esta concesión representa para la comunidad”, aseguró Porras.

Además, informó que desde la veeduría tienen una acción popular que no ha avanzado. Y aunque no están pagando el peaje asegura que el Estado sí lo está pagando.

“Nos parece injusto que a pesar de que en este momento no nos están cobrando el peaje de San Luis de Gaceno, si el Estado se lo está pagando, o sea, finalmente sí lo estamos pagando, porque la concesión o nosotros como usuarios no lo estamos sacando de nuestro bolsillo directamente, pero la concesión está pasando una cuenta de cobro a fin de mes donde todos los vehículos que pasamos por allí, sin tener la vía disponible hace dos meses, de todas maneras ellos, y les retribuyen ese dinero del contrato”, manifestó.

Pese a que deben hacer varios transbordos para poder movilizarse, deben planear su viaje por 12 horas o hasta 1 día debido a los diferentes inconvenientes.

Por otro lado, la Concesión de la Transversal del Sisga, informó a través de un comunicado, que los peajes operados por ellos también se someterán al incremento.

 

Por: Angélica Vega

Comparte las mejores noticias