La Administración Municipal de Samacá, a través de la Casa de la Mujer y la Fundación Corazón Andina, avanzan para empoderar a las mujeres del municipio y de otras poblaciones con un modelo de negocio eficiente y de alto impacto en el desarrollo económico del municipio, lo hacen diseñando estrategias que generen una actitud y adaptabilidad al cambio en algunas prácticas productivas en el tema de la confección.
Según Carolina Cárdenas, directora de la Fundación Corazón Andina, con el proyecto de SamacáTEX se ha impactado a mujeres que son protagonistas de su desarrollo, “en tres años del proyecto hemos atendido a cerca de 300 mujeres de todas las edades, generando en ellas seguridad, una autonomía económica y empoderándolas en un proyecto en el que ellas se han convertido en gestoras del cambio mediante procesos innovadores, que involucran la ciencia y la tecnología para su propia transformación”, replicó.
Las mujeres que hacen parte de SamacáTEX se sienten muy orgullosas de integrar esta familia y valoran los resultados que han logrado; Cindy Espejo, supervisora del proyecto aseguró que con el programa ABC lograron las que mujeres más destacadas y formadas en los grupos de trabajo pasarán de ser aprendices a ser profesoras de bordado, armado de falda, armado de camisas, dotación industrial y crochet a dos agujas, y que puedan generar emprendimientos que puedan salir adelante.
Por su parte Lucero Morales, una mujer que se formó y que hoy es docente de bordado, explica cómo el proyecto le ha cambiado su vida, “este es un proyecto súper bonito, cuando inicié ni siquiera sabíamos manejar una máquina de coser, hoy desarollé varias cualidades y habilidades y por eso me contrataron como profesora de bordado a mano, tengo a cargo a 20 alumnas que quieren aprender y crecer como personas”.
Otra historia valiosa es la de doña Estefanía Niño, ella no creía que por su edad podía aportar a la formación de otras mujeres ,“yo ingresé por mi hija, llegué aquí con muchas dudas pero gracias a mi experiencia en la modistería me formaron y me invitaron a enseñar cómo se hacen faldas y vestidos, hoy me siento muy orgullosa de ofrecer a más mujeres mis conocimientos, ahorita soy otra persona, esto realmente cambia vidas”, contó en Boyacá 95.6FM
Hoy las mujeres de SamacáTEX están produciendo dotaciones para venderles a las empresas carboneras, además tienen otras líneas de producción, quienes quieran conocer y acercarse a esas valientes mujeres pueden llegar a la Casa de la Mujer del municipio, allí las encuentran trabajando siempre, en equipo y luchando por sueños comunes. (Fin – Freddy Giovanny González Castro – UACP – URT)