El maestro del taekwondo boyacense René Forero es el único del país que conforma la Comisión de Entrenadores de Alto Rendimiento para América definida por la Unión Panamericana de Taekwondo -PATU-, una comisión que será asesora y consultora en importantes decisiones que se tomen en favor de los deportistas y sus entrenadores de ahora en adelante.
Además de Forero esta comisión es integrada por Natalia Falavigna de Brasil, Gabriel Taraburelli de Argentina, Miguel Camacho de República Dominicana, Jae Park de Canadá, Ramón Arias de Chile, Mehdid Bibak de Estados Unidos y Alfonso Victoria de México quienes fueron seleccionados por sus resultados olímpicos y mundiales según lo cita la Confederación a través de la Resolución 001 del 2021.
“Me siento honrado de representar a Boyacá y Colombia ante estos organismos tan relevantes del mundo del taekwondo, ahora mi opinión será muy importante para la toma de decisiones del deporte en el continente” señaló el profesor René quien ahora asume nuevos retos con el fin de mejorar el ranking olímpico de los taekwondogas colombianos, conseguir beneficios para concentrar a los atletas del país y empezar a ubicar a Colombia en el radar de las competencias internacionales que se hagan de este deporte para cada temporada.
El francés Philippe Pinerd preside la comisión, él en una entrevista a mundotaekwondo.com precisó que la mayoría de estos entrenadores tienen experiencia y poseen el mismo espíritu valiente de trabajo que se necesita para la misma, sobre todo teniendo en cuenta que ninguna decisión anteriormente era consultada con ellos.
El pasado 28 de enero la Federación Colombiana de Taekwondo confirmó que el municipio de Mosquera (Cundinamarca) será la sede de una parada de la World President Cup de América en octubre del presente año. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)