Una de las preocupaciones de las autoridades ambientales es la contaminación del Lago de Tota causada, en parte, por las aguas residuales del municipio de Aquitania.
Como parte de la solución la gobernación de Boyacá a través de la Empresa Departamental de Servicios Públicos inició el proyecto para la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, a la cual se le dio inicio, pero se suspendió por algunos ajustes.
Ahora, se reiniciaron los trabajos, tras un adicional de 627 millones de pesos para un total de 4.022 millones de pesos que cuesta el proyecto, de acuerdo con lo afirmado por Héctor Orlando Barrera Cárdenas, alcalde de Aquitania.
La nueva PTAR permitirá que las aguas residuales del municipio sean vertidas, ya tratadas, al lago de Tota para evitar que este espejo de agua se siga contaminando.
Sin embargo, la nueva planta no alcanza para la totalidad del municipio, por lo que es necesario adelantar un proyecto adicional para lograr la cobertura total del plan de tratamiento de aguas residuales de Aquitania. Explicó Barrera Cárdenas. (Fin – Pedro Preciado – UACP – URT)