La Secretaría de Integración Social firmó memorando de entendimiento para trabajar con la Organización Internacional para las Migraciones OIM, en el fortalecimiento de esta iniciativa lo que permitirá fortalecer el Sistema Departamental de Cuidado ‘Red Abrigo Boyacá’ , la apuesta social más importante del gobierno de Boyacá.
La estrategia, liderada por la gestora social Daniela Assis, pretende redistribuir, reconocer y reducir las labores de cuidado con una perspectiva rural y campesina, entendiendo el contexto de ruralidad dispersa del departamento de Boyacá.
Este memorando se materializó a través de la entrega de 40 kits ‘dulce abrigo’ que cuentan con elementos como toallas, mantas, muda de ropa, crema antipañalitis, pañales y demás artículos necesarios para el cuidado apropiado de niños y niñas de 0 a 3 meses y sus madres, que lo entregó Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
“Esta es la antesala; sabemos que se vienen articulaciones muy importantes para lograr garantizar a los grupos poblacionales vulnerables, como los migrantes, una atención y un cuidado digno”, afirmó Luisa Martínez, secretaria de Integración Social de Boyacá.
Por su parte Óscar Ospina, profesional delegado de la OIM, aseguró que se trabajará en el fortalecimiento de las capacidades técnicas que tienen los funcionarios públicos de los territorios ‘Abrigo’ en atención a migrantes.
“Siempre trabajamos de la mano del Estado, en este caso, a través de la Secretaría de Integración Social, esto lo hacemos para fortalecer la integridad de los colombianos que retornan al país, así como para la población inmigrante que se asienta en los territorios”, concluyó Ospina.
Con esta articulación, el Gobierno departamental sigue sumando aliados estratégicos para la consolidación de Sistema Departamental de Cuidado.
Freddy Giovanny González Castro