Mediante un convenio entre la empresa boyacense ‘Los juguetes de mi tierra sumercé’ y la Dirección del Instituto Nacional Penitenciario -INPEC- se concretó la participación de algunos reclusos, mujeres y hombres, para que participen en talleres que les permitan fabricar juguetes que llegarán a las manos de cientos de niños de varias regiones del país.
“Fue un proceso de aproximadamente un mes durante el cual nos reunimos con algunos internos que trabajan en el área de ebanistería, les llevamos unas muestras de trompos, yoyos, pirinolas, y otros productos; y luego de esa selección logramos que 9 reclusos y 3 reclusas se vincularan al proceso”, explicó Wilson Gómez, gerente de la empresa ‘Los juguetes de mi tierra sumercé’.
Para el empresario boyacense, este convenio sí que refleja que todos merecemos una segunda oportunidad, primero los internos e internas de la cárcel que demuestran mediante el arte que siguen siendo personas importantes para la sociedad, y segundo, los niños y niñas que a través de un juguete le brindan una segunda oportunidad a esa infancia que por una u otra razón ha sido vulnerada. “En este camino el INPEC está trabajando en todas las cárceles del país para construir tejido social a partir del arte”, agregó Gómez.
Luego de que este grupo de hombres y mujeres reflejaran la calidad con la que fabrican estos juguetes, el proceso avanza con la adecuación del taller para la fabricación de los elementos, luego vendrá la adquisición de materia prima, y luego las manos a la obra para empezar con la línea de producción.
Inicialmente el convenio pretender sacar cada mes un grupo de 100 kits; cada uno con trompo, yoyo y pirinola; aunque a medida que se vayan requiriendo más juguetes de este tipo, la línea de producción aumentaría, y de seguro las manos que los fabriquen también.
Agradecemos a “Juguetes de mi tierra” por trabajar de la mano con el @INPEC_Colombia en la elaboración de juegos típicos colombianos para los niños de región en Sogamoso, un gran trabajo articulado que permite abrir espacios de Resocialización y transformación social. pic.twitter.com/U8bF9v2b3d
— Director General INPEC (@DInpec) July 16, 2023
“Agradecemos a los Juguetes de mi tierra por trabajar de la mano con el INPEC en la elaboración de juegos típicos colombianos, un trabajo articulado que permite abrir espacios de resocialización y transformación social”, expreso Daniel Gutiérrez, director general del Instituto Nacional. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)