Rechazo al proyecto de explotación de fosfato en tres municipios del centro de Boyacá

Durante la semana anterior la Agencia Nacional Minera adelantó la socialización de un proyecto que plantea la posibilidad de explotación de fosfato en un sector que abarca zonas rurales de los municipios de Siachoque, Viracachá y Soracá.

Es un proyecto que lleva varios años y que ha avanzado en varias etapas. Según voceros de esa comunidad rural, la Agencia no hizo la suficiente promoción para que asistiera representantes de varios sectores de la comunidad.

Pues especialmente los habitantes de las veredas involucradas escucharon los planteamientos, pero no estuvieron de acuerdo con el proyecto y su rechazo fue generalizado, según lo afirmó William Galindo, líder ciudadano de Siachoque.

Jaime León, concejal de Siachoque se unió a esas voces de protesta y manifestó que habrá unión entre los habitantes para no permitir que se cambie la agricultura y el agua por la minería, lo que afectaría la siembra y cosecha de cultivos que son muy productivos y el sustento de centenares de familias.

Nidia Morales Arias habitante del sector afirmó que la Agencia Nacional Minera trae unos argumentos que la minería no afectará el medio ambiente y que será generadora de empleo, pero la realidad es otra y la actividad agropecuaria se verá afectada lo mismo que el medio ambiente; “por eso rechazamos ese proyecto”, enfatizó la ciudadanía.

El alcalde de Viracachá, Gregorio Rodríguez Soler, uno de los municipios con más veredas incluidas en el proyecto, anunció que se une a las voces de protesta y como autoridad local, se opondrá a este propósito que afectará considerablemente cultivos que son muy promisorios en la región y pedirá a la Agencia Nacional Minera que realice una nueva socialización, pero esta vez, con amplia difusión para que la asistencia sea verdaderamente representativa. (Fin – Pedro Preciado – UACP – URT) (Foto: Boyacá Siete Días)

Comparte las mejores noticias