Reactivación de bares en Tunja permitirá recobrar inicialmente 1.400 empleos

Luego de 14 meses de parálisis, la alcaldía de Tunja dio luz verde para que los bares pudieran abrir nuevamente sus puertas al público.

De acuerdo con ASOBARES, inicialmente se recobrarán 1.400 empleos y se espera que paulatinamente se llegue a los 2.200 empleos que se registraban antes de la pandemia.

Se logró un acuerdo mediante el cual, los bares acatan las medidas de bioseguridad y los horarios establecidos teniendo en cuenta el toque de queda impuesto en la capital boyacense.

David Contreras, presidente de ASOBARES precisó que el 58% de los empleos son de mujeres y también, se registra esta actividad como una buena oportunidad laboral para estudiantes universitarios para lograr ingresos que ayuden a su sustento.

Antes del cierre de estos establecimientos por la pandemia, Tunja registraba 279 bares, de los cuales cerca de 90 cerraron definitivamente sus puertas. Contreras igualmente hizo un llamado a los alcaldes de Sogamoso y Duitama para que permitan la reactivación de los bares, así como en Tunja, y poner fin a la crisis económica de muchas familias que derivan su sustento de esta actividad. (Fin – Pedro Preciado – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias