Hasta el 6 de julio, la Federación de Ganaderos de Boyacá – Fedegán regional Chiquinquirá estarán adelantando la jornada de vacunación contra la Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina dentro del propósito de proteger el hato ganadero y fortalecer la seguridad sanitaria de Colombia.
El médico veterinario Reinaldo Suárez, director de la regional, la cual cubre 22 municipios en el departamento, de las regiones de Occidente bajo y alto y Ricaurte alto, señala que vienen adelantando la jornada de vacunación que va desde el 23 de mayo, tiempo en el cual esperan que los cerca de 16.000 ganaderos que comprende el proyecto local vacunen todos sus animales.
El profesional señaló que, si bien se han registrado fuertes lluvias en las regiones, lo cual en ocasiones dificulta el trabajo de los vacunadores, en estos momentos los indicadores apuntan que el proceso avanza con normalidad acorde con el tiempo.
La meta para la regional avanza en un 45% de cumplimiento en predios y al 42% en bovinos, dentro del objetivo del 100% de los animales de la región, un aproximado de 195 mil cabezas, para que queden vacunados contra la fiebre aftosa y las terneras de 3 a 9 meses contra la brucelosis bovina.
Reinaldo Suárez señaló que el Gobierno Nacional ha invertido muchísimo pero muchísimo dinero en la erradicación de la fiebre aftosa, la enfermedad viral que más miedo genera en los países del mundo y afecta en gran medida el comercio internacional de los productos lácteos y cárnicos; esfuerzos que en estos momentos tienen a Colombia como país libre del virus lo cual permite que sector aumente de manera significativa las importaciones. (Fin – Francisco Cuervo – UACP – URT)