El llamado lo hicieron los gerentes de los hospitales del departamento a los que la EPS les adeuda cerca de 60 mil millones de pesos. Ahora reúnen pruebas para que la Supersalud tome decisiones.
La Secretaría de Salud de Boyacá fue la encargada de convocar a la red hospitalaria del departamento que agobiada por las altas sumas de dinero que hoy les adeudan, decidieron tomar cartas en el asunto y pedir el retiro de la EPS que hace presencia en Boyacá.
“En estos momentos la red de servicios es totalmente ausente, hay quejas de secretarios de salud municipales, de gerentes de las empresas sociales del Estado y de los pacientes”, expresó el secretario de Salud de Boyacá, Germán Pertuz.
Es que son cerca de 50 mil usuarios boyacenses afiliados a esta EPS, quienes hoy tiene problemas para acceder a los servicios y por quienes el Gobierno departamental hoy asegura luchará para garantizarles una atención de calidad.
Por eso el paso a seguir será armar un expediente con base en la última visita de inspección y vigilancia realizada hace menos de un mes, en la que se evidenciaron las falencias de la EPS, que además fueron reconocidas y firmadas por la representante de la empresa en Boyacá.
“Para que la Superintendencia de Salud tenga más acervo probatorio, vamos a recoger documentación de las Empresas Sociales del Estado de los cerca de 39 municipios en donde tiene presencia Emdisalud, para hacer un expediente”, señala el Secretario.
El objetivo es que antes de 15 días el documento pueda ser radicado ante el Superintendente y ante la Procuraduría Regional, para presionar y lograr la salida de la EPS de Boyacá, o su cumplimiento.
Son 22 mil millones de pesos los que le debe la EPS al Hospital, pero cuando se cruza cartera solo reconocen $19 mil millones”,
Lida Marcela Pérez, gerente del Hospital San Rafael de Tunja.
Aunque en el 2017 la Secretaría de Salud de Boyacá denunció ante la Superintendencia los incumplimientos, y volvió a hacerlo en el 2018, lo único que se ha logrado ha sido la imposición de una multa por $1.200 millones para la EPS.
De hecho, pese a que el mismo Gerente nacional de Emdisalud estuvo en Tunja firmando compromisos con toda la red, dichos pagos nunca se cumplieron, sin embargo ahora se espera que este expediente sirva de insumo para tomar decisiones contundentes.