Proyectos de ley buscarán impulsar minería a pequeña y mediana escala en el Occidente de Boyacá

Directivas de la Confederación de Esmeralderos de Colombia y la Confederación de Mineros de Colombia realizaron en Coscuez, zona minera del municipio de San Pablo de Borbur la socialización de tres proyectos que cursan en el Congreso de la República, los cuales persiguen una solución para impulsar la minería a pequeña y mediana escala, así como la minería ancestral.

Según indicó Germán Suárez Bernal, presidente de Confedesmeraldas, los tres proyectos cursan en la comisión quinta del Senado de la República y han superado dos debates quedando a un paso de llegar a la Casa de Nariño y convertirse en ley de la república.

Uno de los proyectos busca formalizar y bancarizar el sector minero, el segundo proyecto de Estado fue diseñado para la formalización de las actividades mineras y un tercer proyecto orientado hacia una reforma del código de minas en cuanto a la inclusión de nuevas prácticas mineras que se han venido gestando en todo el territorio nacional.

Los proyectos de ley permitirán que el sector esmeraldífero tenga un tratamiento diferencial en comparación de otros minerales, permitiendo que pequeños y medianos mineros puedan hacer procesos para obtener permisos de explotación del sistema de extracción de esmeraldas ubicando la posibilidad de hacer una explotación anticipada en la etapa de exploración y que se les permita comercializar las esmeraldas.

“Vemos que en el sector de esmeraldas prácticamente toda la vida el título minero está en exploración, pero queremos que quede plasmado en los títulos mineros que esa es una prerrogativa especial de tratamiento diferencial para la minería de esmeraldas que es muy diferente a los otros minerales. Ahí hay unas particularidades especiales que afectan el desarrollo normal de los títulos mineros de esmeraldas”, recalcó el presidente de Confedesmeraldas.

Suárez Bernal agrega que en los últimos cinco años han presentado alrededor de 550 títulos mineros para la explotación de esmeraldas; sin embargo, se han entregado apenas cinco títulos mineros en producción, lo cual impide la formalización de pequeños y medianos productores. (Fin – Francisco Cuervo – UACP – URT) (Foto: Revista Semana – Colombia)

Comparte las mejores noticias