Proyecto de ley de mujer rural y campesina se socializó en Boyacá

En el Salón de la Constitución, de la Gobernación de Boyacá, más de 140 mujeres provenientes de diversos municipios de Boyacá se congregaron para participar en la ‘Audiencia Pública del Proyecto de Ley de Mujer Rural y Campesina’, evento liderado por la senadora boyacense Carolina Espitia.

La congresista indicó que “la ley 731 del año 2022 actual ha quedado en buenas intenciones y escasa materialización de acciones, por ello hemos convocamos al Gobierno Nacional y a los partidos a unirse en la creación de una ley eficiente, implementable y que realmente brinde herramientas para dignificar y ofrecer oportunidades de progreso a las mujeres rurales y campesinas”.

Esa audiencia se dividió en dos partes: la primera permitió a las mujeres participantes exponer los obstáculos que enfrentan y proponer alternativas para superarlos; y durante la segunda parte, se crearon mesas temáticas donde las mujeres campesinas y rurales aportaron soluciones a problemáticas como el acceso a la tierra, servicios públicos, derechos económicos, reforma agraria, paz y participación.

Al concluir la audiencia, los funcionarios delegados del Gobierno Nacional y el equipo legislativo de la senadora recopilaron los aportes para elaborar un documento que será estudiado por los Ministerios, para luego ser presentado a los congresistas para su discusión y aprobación.

Espitia, pidió unidad a los partidos políticos para sacar adelante el proyecto de ley “convocamos a diversas voluntades políticas para unir fuerzas y esperamos que en el primer trimestre de 2024 podamos iniciar la discusión en la Comisión V de la Cámara de Representantes. Buscamos tener una ley que garantice calidad de vida para las mujeres campesinas a finales del mismo año”.

La jornada contó con la participación de delegados de los Ministerios de Agricultura e Interior, la Agencia Nacional de Tierra, la Gobernación de Boyacá y el equipo de trabajo de congresistas de Boyacá. (Fin – Freddy Giovanny González Castro – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias