Programa Siembra finalizó  fase de capacitación en Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades 

Un total de 1.100 familias, pertenecientes a los 30 municipios, que se benefician del Programa Siembra, completaron su entrenamiento de 40 horas en el uso de insumos orgánicos para el control preventivo de plagas en sus cultivos, así como para determinar si estas son por una enfermedad o deficiencia nutricional.

Durante el proceso de capacitación, los beneficiarios recibieron instrucción sobre el proceso de nutrición en las plantas y cómo incide en la productividad de los cultivos, la importancia de mantener abundante la capa de materia orgánica y las aplicaciones para una correcta fertilización, dependiendo de las deficiencias minerales encontradas en el terreno de cada unidad productiva, a partir de los análisis de suelos.

Asimismo, conocieron el modo de preservar y utilizar los ‘microorganismos eficientes’ para potenciar la descomposición orgánica en minerales y lograr una mejor absorción nutricional en las plantas.

“El Programa Siembra ha culminado satisfactoriamente la cuarta fase relacionada con la capacitación en Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades que se dio a través de encuentros lúdico-pedagógicos, por parte de capacitadores expertos y a través de la asistencia técnica en cada una de las unidades productivas de nuestros 1.100 beneficiarios. Ahora estamos esperando las cosechas que se aproximan para evaluar el desempeño de los cultivos. Todo apunta a la abundancia de los cultivos como muestra del éxito planteado por el programa para la transición agroecológica que requieren los campos en el departamento”, aseguró Catherine Piza, secretaria de Agricultura de Boyacá.

Comparte las mejores noticias