Procuraduría conmina a Tunja a seguir recibiendo basuras de 126 municipios

La Procuraduría hizo un llamado para no cerrar las puertas a los residuos sólidos de otros municipios en el relleno sanitario de Pirgua, en una reunión donde el ministerio público citó a las alcaldías de Tunja, Sogamoso, Duitama y Oicatá con el fin de abordar la gestión de los residuos sólidos de estos municipios, escuchó los argumentos de los mandatarios y secretarios, al cierre de la reunión se determinó que la administración debe acceder que 126 municipios que están disponiendo en el relleno sanitario lo sigan haciendo.

Nataly Yohana Callejas, secretaria de Medio Ambiente y desarrollo sostenible de Tunja, indicó que la Procuraduría es clara en su determinación “la Procuraduría nos deja un mensaje claro a nosotros como administración y es que nuestro relleno es un relleno regional que por norma nacional no puede cerrar sus puertas a los municipios que requieran hacer esa disposición final. Hoy nosotros tenemos en nuestro relleno en una fase inicial con una disposición para 64 municipios y hoy recibimos residuos como lo hemos manifestado de diferentes municipios del departamento y algunos municipios de Santander y Cundinamarca, en total son 126 municipios que hacen disposición en Tunja y con este llamado que nos hace la Procuraduría a no cerrar las puertas, nos obliga a hacerlo”.

La funcionaria indica que se deben asumir una serie de desafíos y preocupaciones, “en primer lugar, se anticipa una reducción considerable en la vida útil del relleno debido al aumento en la cantidad de residuos recibidos. Originalmente diseñado para atender a 66 municipios, incluido Tunja, el relleno ahora enfrenta una carga significativamente mayor, lo que acorta su expectativa de vida de 40 años a tan solo 7 años”.

La secretaria de ambiente de Tunja espera que las Corporaciones conjuntamente con los alcaldes y alcaldesa aborden esta situación de manera proactiva, “se deben trabajar en soluciones a corto plazo para mitigar el impacto que se está generando en el relleno sanitario ellos deben reconocer las limitaciones del municipio en cuanto a la intervención directa en asuntos que exceden sus competencias. Este llamado de la Procuraduría plantea interrogantes sobre cómo Tunja podrá adaptarse y responder a esta emergencia, dadas las circunstancias actuales”.

Callejas pidió a la comunidad de Pirgua, quienes están a la espera de unos compromisos por parte del gobierno nacional, departamental y local tranquilidad y comprensión.

Freddy Giovanny González Castro

Comparte las mejores noticias