Presencia boyacense en la Vuelta a Guatemala 2023

Del 17 al 26 de noviembre del 2023 se llevará a cabo la edición número 62 de la Vuelta a Guatemala, carrera que hace parte del calendario UCI América Tour y que contará con presencia de Colombia y Boyacá.

Serán 5 los colombianos, cuatro de ellos boyacenses, los que tomen la partida en San Benito; se trata de Juan Diego Alba (Movistar Team Bets PC), Heiner Parra (Canel’s Pro Cycling), Cristian Bustos (Asociacion de Quetzaltenango – Cerámicas Castelli), y Cristian Camilo Cubides (Muni Fraijanes); los dos últimos, con amplias expectativas ya que en los últimos años han desarrollado su carrera en territorio chapín.

“Ya nos encontramos listos para la Vuelta a Guatemala, estoy muy feliz de representar a Boyacá y Colombia, me preparé de la mejor manera y espero tener la suerte en estos 10 días de competencia, que todo salga de la mejor manera y cómo hemos planeado las cosas para darles una alegría a todas las personas que nos siguen y a mi equipo, daré lo mejor de mía etapa tras etapa”, expresó Cubides.

La competencia contará con 10 etapas y más de 1.300 kilómetros de trayecto en total, con jornadas de alta montaña y algunos circuitos. Participarán 6 escuadras internacionales, 14 equipos locales. Los escarabajos colombianos tendrán la misión de volver a los primeros lugares del podio de la carrera y es que para el país está competencia no es desconocida ya que los nacionales ostentan 25 victorias de la ronda guatemalteca.

Recorrido Vuelta a Guatemala 2023:

Etapa 1: San Benito (Petén) – San Benito (Petén), 115 kilómetros

Etapa 2: Castillo de San Felipe (Izabal) – Ipala (Chiquimula), 203 kilómetros

Etapa 3: El Progreso Jutiapa (Jutiapa) – Fraijanes (Guatemala), 119 kilómetros

Etapa 4: Antigua Guatemala (Sacatepéquez) – Coatepeque (Quetzaltenango), 200 kilómetros

Etapa 5: Catarina (San Marcos) – San Rafael Pie de la Cuesta (San Marcos), 90 kilómetros

Etapa 6: Tecún Umán (San Marcos) – Totonicapán (Totonicapán), 150 kilómetros

Etapa 7: La Esperanza (Quetzaltenango) – Esquipulas Palo Gordo (San Marcos), 135 kilómetros

Etapa 8: Momostenango (Totonicapán) – Pamezabal (Sololá), 130 kilómetros

Etapa 9: Aldea Barraneche (Totonicapán) — Antigua Guatemala, 150 kilómetros

Etapa 10: Finca El Zapote – Circuito en el Anillo Periférico, 109,4 kilómetros. (Fin – Lorena Pulido – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias