Actualmente los picos de esta infección han aumentado notablemente en varias regiones del departamento, generando gran alerta en las comunidades, y entidades como alcaldías y entidades de salud. El Dengue se transmite por mosquitos a personas, afectando la salud de las comunidades, desde la Secretaría de Salud se trabaja para generar estrategias y evitar el contagio. Allí en Garagoa capital de la provincia de Neira y en Guateque capital de provincia del Oriente del departamento, se realizan jornadas de fumigación y desinfección para evitar la programación de esta enfermedad.
“A estado lloviendo por todo el departamento, hacemos recomendaciones a las comunidades ya que se ha aumentado los casos del dengue, ha sido a causa de la gente que deja llantas, recipientes de agua y este mosquito se propaga considerablemente, sin embargo, trabajamos con organismos de socorro en procesos de fumigación en conjunto con Secretaria de Salud de Boyacá, en todo el municipio de Garagoa, este trabaja se viene desarrollando con vehículos, bombas especiales para fumigación; y de igual forma el mismo trabajo se adelanta en Guateque” contó Pablo Díaz, comandante del Cuerpo de Bomberos de Garagoa y delegado departamental del organismo de Socorro.
Actualmente en Garagoa, según el reporte del Hospital Regional Valle de Tenza se notifican casos epidemiológicos a corte del 25 de mayo, 75 casos confirmados y 17 pruebas pendientes de Resultados, hay que referenciar que los municipios que registren aumento del Dengue, deben notificar a la Secretaría de Salud del departamento, para iniciar con las respectivas medidas y evitar la propagación que lamentablemente ha afectado la salud y la vida de cientos de personas.
Escrito por: Andrés Fagua