La Política de Gratuidad “Puedo Estudiar” beneficia a más de 800 mil estudiantes a nivel nacional, de los cuales 100 mil hacen parte de la región Centro correspondiente a los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Huila y Tolima.
Esta iniciativa fomenta el acceso y la permanencia en la educación superior pública en el país como parte de la estrategia nacional ‘Universidad en tu Territorio’. De esta manera, se estima que para el cierre de 2024 el número de beneficiarios en la región Centro aumente a 123 mil, 40 mil en Boyacá, 35 mil en Cundinamarca, 25 mil en el Huila y 23 mil en Tolima, gracias a una inversión de $188 mil millones.
Los estudiantes de esta zona del país cuentan con seis Instituciones de Educación Superior públicas para acceder al beneficio. En Boyacá está la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC); en Cundinamarca está la Universidad de Cundinamarca (UDEC); en el Huila la Universidad Surcolombiana y en Tolima el Conservatorio del Tolima, el Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional (ITFIP) y la Universidad del Tolima.
No hay límite de edad ni es obligatorio ser nacional colombiano para acceder a estos beneficios. Así mismo, el programa cubre el costo de la matrícula ordinaria neta de los estudiantes de pregrado en las IES públicas durante todo su proceso formativo, incluyendo uno o dos periodos adicionales en caso de rezago académico. Además, las personas más vulnerables pueden recibir apoyo de sostenimiento en coordinación con el programa Renta Joven de Prosperidad Social.