Polilla guatemalteca y gusano cogollero causan afectaciones en cultivos de Boyacá

La seccional del ICA en #Boyacá ha adelantado una serie de visitas en diferentes municipios que han reportado afectaciones en cultivos y animales.

Una de las principales plagas que se han identificado son la polilla guatemalteca y el gusano cogollero, estas afectando a cultivos de papa y maíz, respectivamente.

Rolando Dancel, coordinador del grupo de protección vegetal de la seccional del ICA en Boyacá, indicó que en el caso de la polilla guatemalteca es una pequeña mariposa de color café oscuro quienes aparecen en horas tempranas o en horas de la noche.

“Aquí hay un tema importante, las hembras ponen los huevos cerca a los tubérculos de la papa o sobre ellos. Este insecto en su ciclo de vida pasa por varias etapas. La hembra puede depositar alrededor de 150 a 360 huevos y puede dar hasta 6 generaciones esta es una población que se incrementa fácilmente y a un nivel exponencial y causa unos daños bastante severos, sobre todo en este tubérculo”, aseguró el coordinador.

Esto trae afectaciones, en especial en temporadas secas, en la calidad de la papa, perjuicios económicos por precio de venta, el producto no se podría utilizar para semillas ni tampoco para el consumo humano.

Recomendó además a los agricultores que se debe hacer una recolección de todos los residuos, eliminar fuentes de alimentación, no demorar los tubérculos, usar las trampas con feromonas que se consiguen en el mercado y que evitan la multiplicación de la plaga.

Por: Angélica Vega

Comparte las mejores noticias