Policía de Boyacá entregó el balance de la primera fase de la cuarentena

Después de 20 días de aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Gobierno Nacional para la contingencia del COVID-19, basado en el Decreto 457 del 22 de marzo de 2020, el coronel del Departamento de Policía de Boyacá, German Jaramillo Wilches dio a conocer el balance de la primera fase de la cuarentena, actividades que coordinó con las autoridades locales y la Gobernación de Boyacá.

El oficial señaló a través de Boyacá Noticias que se realizaron 785 campañas preventivas buscando que los ciudadanos acaten las normas que se han expedido para contener el COVID-19, campañas como: ‘protege a tu familia’, ‘quédate en casa’, ‘cuidemos unos de otros’, campañas que llegaron a 320 mil personas en todo el departamento.

“La meta es llegar, decirle al ciudadano que está en juego su vida, las de su familia. Se recorren las calles de los municipios y veredas invitando a la comunidad para que se queden en casa y apliquen las recomendaciones sanitarias. Estas actividades permiten llegar en coordinación con otras entidades tanto públicas como privadas, con los alcaldes y hacer la entrega de ayudas humanitarias. Hasta el momento han sido 166 actividades de este tipo que permitieron atender a la población más vulnerable”, indicó el coronel, German Jaramillo Wilches.

En cuanto a las normas expedidas para la contención del COVID-19, se realizaron cerca de 3.350 comparendos en aplicación al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana en los 101 de los 106 municipios de la jurisdicción, por comportamientos que afectan las relaciones entre las personas y las autoridades, incumplir, desacatar, desconocer e impedir la función o la orden de policía en donde se evidenció que el 90% de los infractores son hombres.

Dentro del comportamiento delictivo, agregó el comandante, hubo una reducción significativa en todos los delitos; en cuanto al homicidio, indicó que hubo una reducción del 65%, “solo se presentó un caso de homicidio durante este periodo, un caso de intolerancia entre dos hermanos en el cual uno pierde a vida y otro queda capturado, esto con arma blanca”. En cuanto a la extorsión se registró una reducción en el 100%. El hurto a personas se redujo en 79% con 69 casos menos; hurto a residencias con una reducción en el 85% con 35 casos menos; hurto a comercio, una reducción en el 90% con 3 casos menos; hurto a motocicletas con una reducción en el 100%, abigeato, con una reducción en el 67% con 2 casos menos, hurto a celulares con reducción en el 76% con 32 casos menos y en cuanto a violencia intrafamiliar, una reducción en el 63% con 62 casos menos.

En cuanto a movilidad, se impusieron 427 comparendos en aplicación al Código Nacional de Tránsito, de los cuales 92 fueron por Licencia, 20 por revisión técnico mecánica, 20 por el SOAT, 218 por incumplimiento al decreto de aislamiento y 77 por otro tipo de infracción. El uniformado señaló que durante el periodo de aislamiento han salido del departamento un total de 33.712 vehículos, así mismo han ingresado 34.224, para un total de 67.936 vehículos que transitaron en los diferentes carreteables de Boyacá. (Fin – Francisco Cuervo – UACP- URT)

Comparte las mejores noticias