Piden paciencia por proyecto vial que conectará a Borbur y Muzo

Con un avance del 30% se encuentran las obras correspondientes a la construcción de placa huellas en jurisdicción de San Pablo de Borbur, dentro del corredor vial que comunica con el municipio de Muzo; el cual se convertirá en uno de los principales carreteables en el Occidente de Boyacá.

Desde los dos municipios señalaron que es un ambicioso proyecto regional gestionado de manera articulada, con un costo cercano a los $10 mil millones de pesos, y tendrá un alcance inicial de 6 mil metros de placa huella, por lo que esperan se convierta en un corredor estratégico que permitirá unir varios municipios con la transversal de Boyacá.

Las obras han generado inconformidad en varios sectores tanto de Muzo, como en San Pablo de Borbur; teniendo en cuenta que la obra requiere el cierre total de la vía; por lo que desde las dos alcaldías piden paciencia a la población especialmente por tratarse de un proyecto que les traería enormes beneficios. Johan Gómez, secretario de planeación de San pablo de Borbur señaló que en lo que concierne a las obras que se ejecutan en este municipio, el convenio tiene fecha de vencimiento al 31 de julio de este año, en donde esperan culminar con más del 90% de las obras a esa fecha; o si no, tendrían que solicitar una prórroga ante el Invias.

Indican que el corredor comprende las veredas de Chizo y Cuepar, en San Pablo de Borbur y el sector de Neusa en Muzo siendo estos los sectores que más se ven afectados teniendo en cuenta que en este momento hay tres frentes de trabajo que vienen desarrollando la obra.

Por su parte, desde la Administración municipal de Muzo señalaron que la vía Niausa se encuentra cerrada desde el ramal de Cunas por el inicio de las obras; así mismo dan a conocer que Los cierres están previstos desde el martes 31 de mayo y cierres parciales durante los próximos 6 meses hasta finalizar la construcción total de la obra´

“Ofrecemos disculpas por la incomodidad porque el paso de vehículos estará obligatoriamente restringido, pues la construcción abarca todo el ancho de la vía”, indicaron en las cuentas oficiales de la Alcaldía de Muzo (Fin – Francisco Cuervo – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias