Ayer se adelantó un control político en el Congreso de la República al Ministro de Agricultura, por el balance de las negociaciones con los paneleros. Los líderes del sector afirman que se continúa con la crisis, por parte de los productores, pero que se ha avanzado en el proceso.
Fernando Paipilla, líder del gremio, indicó que se hizo una evaluación pormenorizada de cómo está la situación.
“Seguimos en la crisis, esta no ha dado tregua, los bajos precios de la panela siguen amenazando la estabilidad y la permanencia en el negocio de miles de familias a nivel nacional”, señaló el Vocero.
Agregó que se vio qué acuerdos se han cumplido, qué mesas técnicas se han puesto y que ven que están muy débiles en el tema del Banco Agrario porque al parecer hay algunos funcionarios que no están haciendo la tarea. También que siguen con inconvenientes con la Federación Nacional de Paneleros porque ha sido imposible entrar en un diálogo franco.
Recalcó que por parte del Ministerio notan que hay voluntad pero que han visto que falta que agilicen las cosas, que se avanza en el tema de la estabilización de precios, la campaña publicitaria que inicia en una o dos semanas, importante para reactivar el consumo nacional de la panela que ha ido bajando.
“Estamos a la espera del inicio de la producción de mieles invertidas para alimentación bovina. Yo creo que hay voluntad de las partes, pero todos los actores: el Gobierno, los congresistas, la Federación y los productores, deben hacer todo lo posible para que salgamos de la crisis que estamos viviendo”, sostuvo Paipilla.
En los próximos días se espera avancen varios temas de las negociaciones del paro panelero que se viene registrando. Invitan a los colombianos a que compren panela y apoyen a este gremio, esta es una manera de que el sector salga de la crisis en que está