34 murales individuales hoy engalanan la mayoría de las fachadas de las viviendas ubicadas en el marco del parque principal del municipio de Saboyá, ubicado en la provincia del Occidente de Boyacá, en límites con Santander. Una obra artística que se desarrolló en diferentes fases, durante cuatro años.
David Alejandro González, artista plástico, autor de la obra, señaló que utilizó una técnica mixta francesa dentro de la corriente pictórica Naif, la cual consiste en la elaboración de esculturas, modelado, alto relieve, y texturizados a base de cemento.
La obra resalta principalmente las tradiciones ancestrales, culturales y el paisajismo típico de esta zona del territorio boyacense la cual está rodeada por dos páramos. “Saboyá es un lugar algo frío, el atuendo que utilizan los campesinos cuando van al mercado, la presencia, el costumbrismo es hermoso, al llegar al lugar fueron cosas que me impresionaron y que fui apuntando y una vez tuvimos el proceso en la viabilidad quisimos plasmar lo que es el tema de la siembra, los productos, las artesanías que se elaboran”, señaló el artista plástico.
Agregó que a pesar de que la obra, la autoría, el concepto y la idea central nació del artista, contó con el apoyo de su familia, su novia, y su cuñado teniendo en cuenta la cantidad de metraje que tenían que cubrir. (Fin – Francisco Cuervo – UACP – URT)