El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, y la secretaria de Educación de Boyacá, Elided Ofelia Niño Paipa, informaron que los convenios interadministrativos con las administraciones muncipales para la ejecución del Programa de Alimentación Escolar de Boyacá PAE-CREA, fueron suscritos exitosamente.
El PAE-CREA en Boyacá se ejecuta mediante convenios interadministrativos entre la Gobernación de Boyacá y los alcaldes del departamento con una inversión de $40.000 millones distribuidos en 120 municipios no certificadas con un total de beneficiarios 137.416 niños, niñas jóvenes y adolescentes y 26.805 en las tres entidades territoriales certificadas.
De esta forma se garantiza no sólo el correcto funcionamiento sino a su vez una transparente ejecución, la cual ha sido reconocida en el ámbito nacional.
Según la secretaria de Educación del departamento, Elided Ofelia Niño Paipa, “una de las prioridades de la Gobernación de Boyacá por instrucción del señor Gobernador Ramiro Barragán, es la óptima ejecución PAE-CREA que sigue siendo el programa bandera en el departamento, además que contribuye al acceso y permanencia de los estudiantes en las aulas, lo cual se ve reflejado en el rendimiento académico de los beneficiarios”.
Los encargados del PAE-CREA en Boyacá manifestaron, que en los próximos días se esperan la divulgación de nuevas campañas de sensibilización y socialización a los beneficiarios del programa en temas relacionados con: Hábitos saludables, DINO a la comida chatarra y el desperdicio de productos, entre otras.
La titular de la Secretaría de Educación de Boyacá extiende invitación a toda la comunidad para que utilicen los mecanismos de participación ciudadana en sus municipios y el programa, entre los que se destacan: Las veedurías ciudadanas, los comités de alimentación escolar y las páginas web de la Gobernación, Sedboyacá y redes sociales oficiales, así como, el Sistema de Atención al Ciudadano -SAC- de la Secretaría de Educación de Boyacá. (Fin – Fredy González – UACP – URT)