Se trata de Carlos Andrés Ibañez Suárez, quien hace parte de la Secretaría de Integración Social como intérprete de Lengua de señas colombiana. Este hombre le abre paso entonces a los cientos de boyacenses que cuentan con esta condición y que ahora tendrán un referente de inclusión en este campo.
Jenifer Lasprilla, gerente encargada del Instituto de Tránsito de Boyacá ITBOY y secretaria General de la Gobernación de Boyacá, acompañó la entrega del documento y explicó que se trata de un incentivo tanto para la entidad como para todas las personas que tienen este tipo de discapacidad: “Para el Instituto de Tránsito de Boyacá es un gran honor poder entregar la primera licencia para personas con discapacidad auditiva en el departamento de Boyacá, indiscutiblemente además de ser un incentivo para el instituto, es un incentivo para todas las personas que tienen esta clase de discapacidad para que se motiven y vean que sí se puede y que desde las autoridades y entidades estamos dispuestos a contribuir para que estos logros sean una realidad para nuestra población”, afirmó.
Por su parte Lina Chiquillo, secretaria de Integración Social del departamento, reiteró que se trata de un trabajo conjunto de acompañamiento y un logro de verdadera inclusión: “Para nosotros tener a una persona con discapacidad auditiva en la Secretaría de Integración Social es un motivo para seguir trabajando por la verdadera inclusión, acompañarlo en este proceso de capacitarse y cursar fue muy grato, pero es más grato aún, demostrarles a los boyacenses que no hay límites, no hay barreras”.
Se espera que, con este primer logro acercado a la inclusión, sean muchas y muchos más los y las boyacenses que tomen la decisión de acceder a estos espacios en diferentes instancias, actividades y labores en el departamento. (Fin – Johana Baez – UACP – URT)