Nutrida presencia de boyacenses en la Clásica Carmen de Viboral

Continúa el calendario ciclístico en Colombia y para los últimos días de agosto se disputará la edición número 28 de la Clásica Nacional de Ciclismo de El Carmen de Viboral, que irá desde el 30 de agosto hasta el 2 de septiembre en las categorías élite, sub 23 y juvenil en damas y varones.

El departamento de Boyacá como es de costumbre aportará una nutrida presencia de pedalistas, para el caso de la “tierrita” son más de 10 los que estarán en competencia, donde se destaca la presencia de Aldemar Reyes, Cristián Rico, Andrés Mancipe, Cristián Muñoz y Diego Ochoa, quien logró podio en el 2021 y en el caso de las mujeres Sara Juliana Moreno.

“Contentos de estar en El Carmen de Viboral para iniciar la carrera, la cual se ha vuelto muy representativa en el calendario nacional. Vienen los mejores equipos de marca, va a estar mucha gente que está preparando el Clásico RCN que es el principal objetivo de la segunda parte de la temporada, venimos de hacer las cosas muy bien, ganar con el equipo Girardot, esperamos seguir por la misma senda ganadora y poder hacer una muy buena actuación”, comentó para Boyacá Noticias, Diego Antonio Ochoa, ciclista del EPM – Scott.

En la categoría femenina participarán 55 corredoras de 8 equipos, mientras que en la categoría masculina serán 82 pedalistas de 13 escuadras. El evento deportivo tendrá cuatro etapas en el oriente antioqueño.

Etapas de la Clásica del Carmen de Viboral 2022:

Etapa 1: C.R.E Vía la Ceja – El Carmen de Viboral – Vereda La Chapa, 10 Kilómetros.

Etapa 2: Doble a Sonsón, 155 kilómetros.

Etapa 3: Alejandría – Concepción – San Vicente Rionegro – El Carmen de Viboral.

Etapa 4: Circuito Urbano, 15 vueltas – 5.1 kilómetros por vuelta, 76.5 kilómetros.

(Fin – Lorena Pulido – UACP – URT) (Foto: Ciclismo en Línea)

Comparte las mejores noticias