La Cámara de Representantes aprobó la citación al nuevo ministro de educación Alejandro Gaviria para analizar la problemática de los colegios construidos por el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa en Boyacá.
El FFIE tiene bajo su responsabilidad la construcción de 26 nuevas sedes educativas, pero que por las polémicas contrataciones que realizó con empresas que no cumplieron, están perjudicando a miles de estudiantes y docentes que afrontan sus actividades académicas en difíciles condiciones ante la falta de instalaciones físicas.
Después de varios años de lentos contratos y de tener un compromiso para entregar 26 instituciones educativas, a hoy, solo se han entregado 14. Ante este preocupante panorama, el recién elegido presidente de la Comisión VI de la Cámara de Representantes, el boyacense Jaime Raúl Salamanca Torres presentó una proposición, la cual fue aprobada para citar al designado ministro de Educación Alejandro Gaviria con el fin de ponerlo en contexto sobre la problemática que afrontan estos colegios en Boyacá.
Se espera la posesión del funcionario para establecer la fecha del debate de control político en el cual se cifran las esperanzas para darle una solución a colegios como el de Úmbita cuya sede fue demolida hace más de 6 años y desde entonces están esperando la construcción de las nuevas instalaciones sin que se haya registrado un avance significativo de los trabajos ante el incumplimiento de las empresas contratadas por el FFIE y sin que las directivas de este Fondo tomen determinaciones puntuales para corregir estas falencias; mientras tanto decenas de niños toman sus clases en precarias condiciones.
Salamanca Torres precisó que se impulsarán soluciones a problemas como este que llevan muchos años sin una salida por falta de voluntad política (Fin – Pedro Preciado Chaparro – UACP – URT)