Nuevas víctimas por la minería en el occidente de Boyacá

Un deslizamiento de tierra registrado en la tarde de este lunes en el sector El Masato, en jurisdicción de Quípama, dejó un saldo trágico de dos mujeres fallecidas y al menos una persona herida. La emergencia ocurrió mientras varias personas realizaban minería artesanal, una práctica de alto riesgo que ha sido reiteradamente advertida por las autoridades debido a la inestabilidad del terreno y las fuertes lluvias en la zona. Aide Perilla y Marina Vargas fueron las dos mujeres guaqueras que perdieron la vida en el derrumbe.

El alcalde encargado de Muzo, Rafael Henrique Hernández, confirmó que la tragedia pudo haberse evitado si se hubieran atendido las advertencias previas. “Desde la mañana, la Personería de Quípama había solicitado a las personas que se retiraran del lugar, ya que las lluvias de los últimos días habían debilitado el terreno, aumentando el riesgo de deslizamientos. Sin embargo, hicieron caso omiso y lamentablemente, en la tarde, se produjo el derrumbe que cobró la vida de dos mujeres”, explicó el mandatario.

Tras la emergencia, los organismos de socorro y la empresa minera de la región, desplegó un operativo de búsqueda y rescate que permitió la recuperación de los cuerpos.

Las lluvias continúan generando preocupación en la región, así lo expresó Jeisson Carreño, director de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, quien tras conocer la emergencia se desplazó al lugar para evaluar la situación y definir acciones preventivas.

En Puesto de Mando Unificado (PMU) monitorean las condiciones del terreno para  tomar decisiones que permitan evitar nuevas emergencias.

Las autoridades de Muzo como de Quípama piden a la comunidad se abstenga de realizar minería artesanal en sectores de alto riesgo mientras persistan las lluvias.

Comparte las mejores noticias