Nueva Licorera de Boyacá inicia conquista de mercados con sus productos

El mercado de licores en Boyacá está en proceso de transformación con la próxima llegada de aguardientes de otras regiones del país. Actualmente, siete licoreras han solicitado la autorización para comercializar sus productos en el departamento, lo que marcaría un cambio significativo en la dinámica de consumo local.

En la Segunda Cumbre de Alcaldesas y Alcaldes de Boyacá, el gobernador Carlos Amaya dio a conocer que se realizará un premio y otorgarán incentivos a los municipios que logren el mayor recaudo por concepto del consumo de los aguardientes hechos en Boyacá.

“El valor que se recaude por consumir aguardiente Onix y Líder en cada municipio se invertirá en obras en esa misma localidad, de acuerdo con las prioridades determinadas por cada alcalde”, informó el mandatario de los boyacenses.

Amaya dio a conocer, además, que se realizará un premio para las alcaldías que logren mantener o aumentar el consumo de los productos de la Licorera de Boyacá, tras la inevitable apertura de fronteras de licores de otros departamentos que sancionó recientemente la Corte Constitucional, “les pido por vida suyita a los alcaldes que nos ayuden con el impulso a nuestra licorera porque la competencia que se avecina va a ser muy dura y la pelea la daremos entre todos por defender nuestra industria. La meta es no perder el mercado en Boyacá”.

El gobernador dijo que, en el propósito de posicionarse en el mercado de Bogotá, se realizará un súper concierto en pro de vender más productos de la Licorera de Boyacá. De igual manera, anunció que ingresarán con fuerza a supermercados y almacenes de cadena.

Amaya aseguró que reforzarán los operativos contra el licor adulterado y de contrabando, mientras entra en vigencia la nueva normatividad,  “por el momento, cualquier aguardiente que no sea de la licorera es ilegal y lo vamos a perseguir”, recalcó el gobernador.

Por su parte, Juan Carlos Alfonso Cetina, gerente de la Nueva Licorera de Boyacá, indicó que, hasta la fecha, ninguna de estas empresas ha recibido el aval de Rentas Departamentales, “en este momento en Boyacá solo pueden venderse aguardientes con la estampilla oficial del departamento, como el Líder y el Onyx. Cualquier otro licor en circulación podría tratarse de un producto adulterado o con una estampilla falsa”.

El funcionario indicó que bajo ese nuevo escenario el departamento se está preparando “este nuevo escenario se veía venir, era una situación que no sabíamos, era en qué momento, si era más temprano que tarde o más tarde que temprano, ahorita lo que sigue, es que rentas departamentales le dará trámite y pues la posterior aprobación para la apertura de sus bodegas y poder estampillar acá el producto que ellos van a traer para comercializarlo en el departamento de Boyacá”.

Frente a las nuevas dinámicas comerciales en los aguardientes la Nueva Licorera de Boyacá ha iniciado gestiones para llevar sus productos a otros departamentos del país. Aunque los recursos son limitados en comparación con otras licoreras más grandes, la estrategia se centra en destacar la calidad de sus aguardientes y posicionarse en el mercado nacional, “tenemos una tarea importantísima, son 32 departamentos. Lastimosamente los recursos que tenemos son demasiado limitados, pero tenemos unos productos de muy buena calidad que nos pueden permitir llegar a competir en el mercado nacional de una manera directa. Ya estamos haciendo la solicitud en todos los departamentos, no queremos que haya uno solo en el cual no podamos ingresar. Ya la estrategia de mercadeo se va a dar de acuerdo también a las prioridades que nos den unos estudios que se están realizando sobre caracterización, consumo y todo lo demás”, explicó Alfonso Cetina

Otra de las estrategias que emplearan es fortalecer el consumo de Boyacá para que se quiera lo nuestro, “para fortalecer el aguardiente Líder, se ha propuesto una alianza con los alcaldes y la Gobernación de Boyacá, incentivando la compra de los productos locales para las ferias y festividades que se lleven a cabo en todas las regiones del departamento. A cambio, los municipios recibirán apoyos y beneficios, es una manera de incentivar el consumo”, explicó el gerente de la ILB

Según el gerente de la Licorera de Boyacá le está apostando a la venta de unas 150.000 unidades de aguardiente desde el área institucional en el año, es decir, vender un millón de botellas al año de aguardiente Líder y Onyx en Boyacá.

Comparte las mejores noticias